Este Sábado 12 de abril de 2008 se celebró en Laxe el 2º campeonato de Surf-casting por parejas del Club de pesca O Capote de A Coruña.
Ya el viernes por la tarde fueron apareciendo por la villa marinera de Laxe los concursantes mas madrugadores procedentes de la isla de Palma de Mallorca, varios de los equipos del País Vasco y Asturias.
El sábado a las dos del medio día, se recepcionó oficialmente a todos los deportistas en el restaurante Mareas Vivas, donde el Presidente del Club D. Gerardo Orol, nos deleito con un emotivo discurso de bienvenida, dando las gracias por la asistencia a todos los equipos y aprovechando la ocasión para felicitar a la reciente campeona del Mundo y miembro de nuestro club, Sandra de la Fuente.
Después del ágape se realizo el reparto de plicas y sorteo de puestos. La suerte estaba echada y nos dirigimos todos a nuestros puestos de pesca.
A las seis de la tarde, y cumpliendo el programa con gran precisión, solo superada por los lances de los concursantes, dio comienzo la 2º edición de este certamen.
Las previsiones meteorológicas, que apuntaban a la presencia de tormenta y lluvia, se equivocaron y brillo el sol durante todo el concurso, tan solo después de pesaje, comenzó a llover, respetando así el confort de todos nuestros participantes y visitantes.
Las capturas no se hicieron esperar, seis puestos a mi derecha estaba la pareja formada por Felipe y Javi, que se apresuraron a sacar del agua una Sarda con gran pericia. Nada hacia predecir que este pescado sería la especie que marcaría la diferencia entre los pescadores en el momento del pesaje.
Pronto se sucedieron las capturas por toda la playa, pero parecía que en el centro se estaban concentrando el mayor número de capturas. 
Sardas, lisas, sollas, abadejos, aligotes (de escaso porte), escachos, peones, congrios, pero las bogas, que habían sido las “ganadoras” del primer certamen, tuvieron tan escasa relevancia que no inclinaron la balanza para ninguno de los participantes.
Cabe destacar, la plaga del cangrejo llamado pateiro o patexos, que invadía la playa de Laxe, y “pelaba” nuestros cebos con tal voracidad que no era de extrañar el capturar cinco o seis de estos ejemplares en cada anzuelo.
Por lo demás la manga se
desarrollo con tanta normalidad, que no fue necesaria la intervención del juez ni de los siete controladores de la playa.
La cena, amerizada por el grupo de Gaiteros de Laxe, se ofreció en el restaurante Mareas Vivas. Sorteo del Gran Cestón de marisco y entrega de premios, cerrarían el programa de actos del “Open”
El primer premio de 2.000€, fue para la pareja formada por Juan José Fuente “El Boti” y Francisco Aguado “Mori”, el segundo de 1.000€ para los miembros del “Capote” Carlos y Leo y el tercero, dotado con 500€ fue para Javier Díaz y Alberto Andión. Las parejas clasificadas del puesto cuatro al catorce, participaron en el gran escaparate de premios a elegir.
Los Clubs representados en este certamen, y a riesgo de olvidarme de alguno fueron los siguientes: de Palma de Mallorca el “Cías”, del País Vasco “Litoral” “Mons” y “Castortes de Leioa”,de Cantabria El "Surf-casting Cantabria", de Asturias “La Trucha” y “Élite” de Galicia “Río Xubia”, “O Rodaballo”, “Río Mandeo”, “Barbanza” y “O Capote”, a todos ellos nuestro mas sincero agradecimiento, y esperamos poder contar con ellos el próximo año.
Nuestro especial agradecimiento, al Ayuntamiento de Laxe, protección Civil, al Grupo de gaitas de Laxe, al restaurante Mareas Vivas, Hotel Bahía y Playa de Laxe. A la televisión de Asturias TPA y a la RTV de Galicia por cubrir el evento. A nuestros patrocinadores “Servicebo”, “A Casa do Cebo”, “Nou Cast” y a todos los miembros del Club “O Capote”.
